• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Investigación, docencia y práctica del Derecho internacional privado | Research, Teaching & Practice on Private International Law

  • Navigation

«Elogio de la doctrina francesa de Derecho internacional privado: cela va de soi».

Por admin 28 junio, 2016 Sin categoría
«Elogio de la doctrina francesa de Derecho internacional privado: cela va de soi».

28 Julio 2016  Javier Carrascosa González – Catedrático de Derecho internacional privado – Universidad de Murcia   En su muy importante sentencia de fecha 28 enero 2015, la Cour de Cassation francesa…

Leer más

Multiculturalismo, sociedades superdiversas y Derecho internacional privado

Por admin 5 abril, 2016 Sin categoría
Multiculturalismo, sociedades superdiversas y Derecho internacional privado

  por  Javier Carrascosa González, catedrático de Derecho internacional privado, Univ. Murcia Las corrientes migratorias, los flujos de refugiados y la Globalización han provocado consecuencias importantes en las sociedades de los…

Leer más

Codificación, descodificación y recodificación del Derecho internacional privado en el siglo XXI

Por admin 10 marzo, 2016 Sin categoría
Codificación, descodificación y recodificación del Derecho internacional privado en el siglo XXI

Codificación, descodificación y recodificación del Derecho internacional privado en el siglo XXI  10 Marzo 2016  Javier Carrascosa González – Catedrático de Derecho internacional privado – Univ de Murcia   La obra de…

Leer más

La buena administración de la Justicia está escrita en letras de granito

Por admin 17 enero, 2016 Sin categoría
La buena administración de la Justicia está escrita en letras de granito

La buena administración de la Justicia está escrita en letras de granito por Javier Carrascosa González / Catedrático de Derecho internacional privado, Universidad de Murcia   El precioso edificio de la Corte Suprema…

Leer más

Redescubrir a los clásicos: La edición de 1982 del «Diritto internazionale privato» de Tito Ballarino

Por admin 1 enero, 2016 Sin categoría

              Redescubrir a los clásicos: La edición de 1982 del «Diritto internazionale privato» de Tito Ballarino Un día de enero del año 1989 cayó…

Leer más

La chaqueta de Lincoln: el proteccionismo es malo

Por admin 5 diciembre, 2015 Sin categoría

La chaqueta de Lincoln: el proteccionismo es malo por Javier Carrascosa González Catedrático de Derecho internacional privado Universidad de Murcia   En épocas de recesión y crisis suele recordarse la…

Leer más

Torpedo Actions y Reglamento sucesorio europeo

Por admin 12 noviembre, 2015 Sin categoría
Torpedo Actions y Reglamento sucesorio europeo

Torpedo Actions y Reglamento sucesorio europeo   por Joaquín Jesús Martínez Navarro Abogado en el Ilustre colegio de Abogados de Murcia Profesor Asociado de Derecho internacional privado   Son numerosos…

Leer más

LOS WILL SUBSTITUTES O… CÓMO ESCAPAR DEL TESTAMENTO SI SU SUCESIÓN ES INTERNACIONAL

Por admin 5 noviembre, 2015 Sin categoría
LOS WILL SUBSTITUTES O… CÓMO ESCAPAR DEL TESTAMENTO SI SU SUCESIÓN ES INTERNACIONAL

        por Asunción Cebrián Salvat Becaria Séneca, abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia y doctoranda en Derecho internacional privado (Universidad de  Murcia).   Para todo…

Leer más

APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. UNA GUÍA PARA EL ESTUDIANTE DE GRADO EN DERECHO

Por admin 12 octubre, 2015 Sin categoría
APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. UNA GUÍA PARA EL ESTUDIANTE DE GRADO EN DERECHO

  APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. UNA GUÍA PARA EL ESTUDIANTE DE GRADO EN DERECHO   por Asunción Cebrián Salvat Becaria Séneca, abogada del Ilustre Colegio de Abogados…

Leer más

Jean Monnet y el Derecho internacional privado

Por admin 28 septiembre, 2015 Sin categoría
Jean Monnet y el Derecho internacional privado

Jean Monnet y el Derecho internacional privado   por Javier Carrascosa González, Catedrático de Derecho internacional privado, Universidad de Murcia, España — 28 Septiembre 2015   .       Poco conocidos son ciertos…

Leer más

  • « Anterior
  • Siguiente »

Entradas recientes

  • El tercer sexo y el Derecho internacional privado. Nada es imposible. Subir la Scala Santa en Roma tampoco es imposible.
  • Adopción constituida en el extranjero y orden público internacional. ¿Se puede adoptar a un nieto? La RDGSJFP [10ª] 31 marzo 2024 [adopción de nieta en Cuba] y las dudas de Santo Tomás.
  • El foro del Estado miembro de situación de los bienes del causante: amanece sobre el Tíber
  • Los matrimonios online: viva el amor.
  • Litispendencia internacional con terceros Estados. El lodus magnus frente al Coliseo de Roma.

Comentarios recientes

  • admin en Contratos privados de divorcio: bienvenidos al futuro
  • Juan Carlos Muñoz en Reglamento sucesorio europeo y cláusula tontina
  • abogados divorcios exprés Madrid en Contratos privados de divorcio: bienvenidos al futuro
  • ¿Serán Google y Watson los juristas del futuro? - Algoritmo Legal en Entrevista a Javier Carrascosa en Radio Nacional de España (6 julio 2015)
  • Yolanda en Contratos privados de divorcio: bienvenidos al futuro

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015

Categorías

  • Estatuto personal
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Copyright © 2025 Tema por: Theme Horse Powered by: WordPress
Volver al principio