Investigación, docencia y práctica del Derecho internacional privado | Research, Teaching & Practice on Private International Law
Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia (Premio Extraordinario [1976]). Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia (Premio Vittorio Emanuele II[1978]) a la mejor tesis de Derecho privado presentada en el Curso académico 1977-78).
Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Murcia (diciembre 1985). Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid (noviembre 1992).
Asesor jurídico de la parte española en el proyecto de Enlace Fijo Europa-África a través del Estrecho de Gibraltar (Rabat-Madrid, 1986). Delegado del Ministerio de Asuntos Exteriores español en los trabajos de la Comisión de expertos del Consejo de Europa sobre quiebra (Estrasburgo, julio 1987). Delegado del Ministerio de Asuntos Exteriores español en la Comisión especial de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (enero 1988). Secretario de Asuntos Relacionados con la Comunidad Europea de la Región de Murcia (febrero 1989-julio 1991).
Árbitro de la Cámara de Comercio Internacional (París, 1993). Árbitro de la Corte de Arbitraje de Madrid (Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, 1994).
Nombramiento como Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación (Sección de Derecho Civil) por Orden del Ministro de Justicia de 7 marzo 2005.
Nombramiento como membre associé/associate member de la Académie inter-nationale de droit comparé (AIDC)/International Academy of Comparative Law (IACL) (octubre 2007), y como FELLOW del EUROPEAN law institute (abril 2007).
Autor o coautor de varias obras de referencia, diez monografías y más de 290 artículos y notas de jurisprudencia. La obra más conocida es su Derecho Internacional Privado, obra en dos volúmenes, con más de 1400 págs., que va por su 13ª edición (2012) y que escribe con la colaboración de tres discípulos (PILAR BLANCO-MORALES, JAVIER CARRASCOSA y ESPERANZA CASTELLANOS).
Nombramiento por el Ministerio de Universidades italiano como vocal extranjero (de un país de la OCDE que no sea Italia) de una Comisión que deberá, en los dos próximos años, resolver los concursos de habilitación para Profesores titulares y Catedráticos del área de Derecho Internacional y de la Unión Europea.
Descargar archivo
Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Murcia (diciembre 1985). Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid (noviembre 1992).
Asesor jurídico de la parte española en el proyecto de Enlace Fijo Europa-África a través del Estrecho de Gibraltar (Rabat-Madrid, 1986). Delegado del Ministerio de Asuntos Exteriores español en los trabajos de la Comisión de expertos del Consejo de Europa sobre quiebra (Estrasburgo, julio 1987). Delegado del Ministerio de Asuntos Exteriores español en la Comisión especial de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (enero 1988). Secretario de Asuntos Relacionados con la Comunidad Europea de la Región de Murcia (febrero 1989-julio 1991).
Árbitro de la Cámara de Comercio Internacional (París, 1993). Árbitro de la Corte de Arbitraje de Madrid (Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, 1994).
Nombramiento como Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación (Sección de Derecho Civil) por Orden del Ministro de Justicia de 7 marzo 2005.
Nombramiento como membre associé/associate member de la Académie inter-nationale de droit comparé (AIDC)/International Academy of Comparative Law (IACL) (octubre 2007), y como FELLOW del EUROPEAN law institute (abril 2007).
Autor o coautor de varias obras de referencia, diez monografías y más de 290 artículos y notas de jurisprudencia. La obra más conocida es su Derecho Internacional Privado, obra en dos volúmenes, con más de 1400 págs., que va por su 13ª edición (2012) y que escribe con la colaboración de tres discípulos (PILAR BLANCO-MORALES, JAVIER CARRASCOSA y ESPERANZA CASTELLANOS).
Nombramiento por el Ministerio de Universidades italiano como vocal extranjero (de un país de la OCDE que no sea Italia) de una Comisión que deberá, en los dos próximos años, resolver los concursos de habilitación para Profesores titulares y Catedráticos del área de Derecho Internacional y de la Unión Europea.
Descargar archivo
Javier Carrascosa González
Catedrático de Derecho internacional privado Universidad de Murcia, España
Catedrático de Derecho internacional privado en la Universidad de Murcia
Nació en Granada (12 octubre 1965)
Dirección: Area de Derecho internacional privado
Facultad de Derecho, Universidad de Murcia (España)
C/Santo Cristo, 1
30001 Murcia (España)
Tfno: 868883061
e-mail: carras@um.es
Descargar archivo
Nació en Granada (12 octubre 1965)
Dirección: Area de Derecho internacional privado
Facultad de Derecho, Universidad de Murcia (España)
C/Santo Cristo, 1
30001 Murcia (España)
Tfno: 868883061
e-mail: carras@um.es
Descargar archivo
María Asunción Cebrián Salvat
Becaria Séneca de Derecho internacional privado en la Universidad de Murcia
Isabel Lorente Martínez
Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia - Doctora en Derecho por la Universidad de Murcia
Pilar Blanco-Morales Limones
Catedrática de Derecho internacional privado, Universidad de Extremadura
32 años de experiencia.
Libros: 3
Capítulos de libro: 84
Artículos: 40
Líneas de investigación
Derecho de los seguros; Derecho de familia; Derecho de sucesiones, Derecho de la nacionalidad; Derecho de la emigración; Derecho del comercio electrónico; Derecho de las transacciones económicas; Derecho de los procesos de integración económica supranacional; Derecho de la Unión Europea. Derecho de la contratación internacional;
Derecho internacional de Sociedades; Derecho procesal civil internacional; Derecho del transporte marítimo.
Formación
Universidad de Sevilla, Licenciatura en Derecho, 1980.
Universidad Complutense de Madrid. Grado en Derecho. 1981.
Universidad de Extremadura. Doctorado en Derecho. 1987.
Datos profesionales
Catedrática de Universidad, desde el 21 de Mayo de 1996 hasta la actualidad.
Profesora Titular de Universidad. 1989-1996.
Profesora Ayudante, profesora asociada 1980-1989.
Especialización (Código UNESCO): 5605.
Nº Funcionario: 2852688968 A0500
Sexenios de investigación reconocidos (ANECA): 4
Descargar archivo
Libros: 3
Capítulos de libro: 84
Artículos: 40
Líneas de investigación
Derecho de los seguros; Derecho de familia; Derecho de sucesiones, Derecho de la nacionalidad; Derecho de la emigración; Derecho del comercio electrónico; Derecho de las transacciones económicas; Derecho de los procesos de integración económica supranacional; Derecho de la Unión Europea. Derecho de la contratación internacional;
Derecho internacional de Sociedades; Derecho procesal civil internacional; Derecho del transporte marítimo.
Formación
Universidad de Sevilla, Licenciatura en Derecho, 1980.
Universidad Complutense de Madrid. Grado en Derecho. 1981.
Universidad de Extremadura. Doctorado en Derecho. 1987.
Datos profesionales
Catedrática de Universidad, desde el 21 de Mayo de 1996 hasta la actualidad.
Profesora Titular de Universidad. 1989-1996.
Profesora Ayudante, profesora asociada 1980-1989.
Especialización (Código UNESCO): 5605.
Nº Funcionario: 2852688968 A0500
Sexenios de investigación reconocidos (ANECA): 4
Descargar archivo
María Jesús Sánchez Cano
Doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza / Profesora Universidad San Jorge
Juliana Rodríguez Rodrigo
Profesora Titular de Derecho internacional privado Universidad Carlos III de Madrid
Luis Pertusa Rodríguez
Consejero para Asuntos Políticos y DDHH en la Embajada de España en Bogotá (Colombia)